El Presidente Gustavo Petro y el expresidente Andrés Pastrana no llegaron a una conciliación, después de una audiencia de más de una hora en el búnker de la Fiscalía, en Bogotá.
Petro instauró una denuncia contra Pastrana considerando que este había cometido “perjuicios morales” contra su persona y el Gobierno, al vincularlos con el narcotráfico.
Después de que la audiencia de conciliación se declarara fallida, se conoció que el actual mandatario busca una millonaria indemnización.
En un documento de la Fiscalía dado a conocer por La W, se pudo establecer que Petro le está pidiendo a Pastrana una compensación simbólica de 100 salarios mínimos legales vigentes, es decir, $130 millones.
Cabe destacar que en la mañana el Presidente anunció en un comunicado que ese dinero será destinado a una fundación sin ánimo de lucro para la protección de las víctimas del conflicto armado.
«Este acto no solo simboliza la reparación del daño causado, sino que también contribuye a un bien social mayor que es la paz”, apunta el documento radicado en la Fiscalía.
En el mismo se puede leer que Petro pidió que Pastrana se retracte de vincular a su campaña y su gobierno con el narcotráfico, debido a que «afectan la integridad moral del querellante” y “solicita igualmente que no se vuelvan a repetir estos señalamientos».
Cuando terminó la diligencia, Pastrana atendió a los medios de comunicación y sostuvo que “el Presidente Petro quiere silenciar a los críticos, no acepta errores y acude a perseguir a sus opositores».
Además, expresó que “le propuse al Presidente en lugar de debatir las opiniones políticas en los tribunales, hiciéramos un debate público para debatir sobre el favorecimiento de su gobierno a grupos ilegales y financiación de su campaña al margen de la ley».