in ,

Senado aplazó debate del proyecto de ley que reglamenta la JEP

El Senado de la República aprobó este lunes una proposición que aplaza la discusión del proyecto de ley que reglamenta la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) hasta que la Corte Constitucional realice un «pronunciamiento de fondo».

«La plenaria de Senado aprueba la proposición de aplazar el debate del proyecto de ley que adopta medidas de procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz hasta que se produzca un pronunciamiento de fondo sobre este tema por parte de la Corte Constitucional», detalló el Ministerio de Justicia en Twitter.

El proyecto de ley con el que se busca crear el procedimiento de la JEP, que se ocupa de los crímenes cometidos con ocasión del conflicto armado colombiano, fue radicado por el Gobierno el pasado 24 de abril con mensaje de urgencia por los ministros de Interior, Guillermo Rivera, y de Justicia, Enrique Gil.

La proposición para aplazar la discusión del proyecto fue presentada por varios senadores que consideraron que debe haber antes un pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre la ley estatutaria de la JEP.

La senadora y excandidata vicepresidencial Claudia López, del partido Alianza Verde, aseguró que ese pronunciamiento «no es requisito para tramitar esa ley».

A través de Twitter, la congresista rechazó la decisión.del.Senado y responsabilizó a la bancada del Centro Democrático y otros partidos aliados al presidente electo Iván Duque.

Por otra parte, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó «un bloque de 53 artículos del proyecto de ley que adopta reglas para la Jurisdicción Especial para la Paz».

La decisión de suspender el debate fue tomada después del triunfo de Iván Duque, del partido Centro Democrático, principal opositor al acuerdo de paz con las FARC, en las elecciones presidenciales del domingo.

 

Puerto Colombia cuenta con nueva sede del Tránsito en el Corredor Universitario

Presidente electo ya conoce proyectos de infraestructura para Barranquilla que requieren el apoyo del Gobierno Nacional: Char