Por medio del programa piloto de Ministerio de Educación Nacional “Aliados 10”, cuatro colegios privados con niveles Muy Superior en su Índice Sintético de Calidad harán acompañamiento a igual número de instituciones educativas oficiales del Atlántico que presentan bajo logro académico.
Las instituciones educativas públicas beneficiadas se encuentran ubicadas en Salgar (Puerto Colombia), Sibarco (Baranoa), Santa Lucía y Galapa, las cuales, recibirán un acompañamiento de los colegios Altamira, San José, Británico y Parrish.
El proyecto contempla el mejoramiento en los grados de 6 a 11 en el Índice Sintético de Calidad que incluye desempeño, eficiencia y ambientes escolares.
Los colegios mentores recibirán del Ministerio de Educación Nacional un aporte de $10 millones para hacer el acompañamiento a las escuelas públicas, con los que podrán cubrir gastos de transporte, alimentación, compra de material fungible y pedagógico y capital humano para la formación.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano y el secretario de Educación Departamental, Dagoberto Barraza, agradecieron a rectores y representantes de los colegios por su compromiso con la educación del Departamento y con la gran apuesta de alcanzar la excelencia en las instituciones educativas oficiales.
“Queremos un Atlántico líder que impulse el desarrollo integral de nuestra región y por eso necesitamos preparar a los jóvenes con una formación académica que les permita forjarse un mejor futuro para sus familias”, anotó Verano De la Rosa.
Lo más importante de este proceso es la sinergia que se genera y la posibilidad de intercambiar experiencias.
“Con este acompañamiento entre pares, estamos promoviendo el intercambio de prácticas y experiencias institucionales para mejorar la calidad educativa del Departamento, por eso, estamos agradecidos con estos colegios de alto rendimiento académico”, manifestó el secretario de Educación.
El rector del Colegio San José, padre Gabriel Jaimes, expresó su satisfacción al hacer parte de este proyecto que contribuye a mejorar la calidad educativa del Departamento y reafirmó el compromiso de su institución con la Administración Departamental.
“Recibimos el llamado por parte del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Educación y decidimos sumarnos a esta iniciativa para colaborar con el mejoramiento de la calidad educativa, en nuestro caso, apadrinaremos a Santa Lucía, una zona del Departamento que ha sido afectada por la ola invernal y que para nosotros significa mucho poder contribuir con su desarrollo”, indicó el padre Gabriel Jaimes.