in

Gobernación y Minagricultura firmaron convenios para reactivar el campo en el departamento del Atlántico

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, firmó el acta de inicio de dos convenios suscritos con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para el fortalecimiento de la estrategia ‘El Campo a toda marcha’.

En una reunión virtual con el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, se acordaron los puntos de partida para los programas, que buscan mitigar el impacto económico del HLB o Dragón Amarillo en la citricultura.

Los programas persiguen además, el fortalecimiento tecnológico del sector ganadero en el Atlántico, mediante las actividades de acompañamiento técnico aplicadas a la elaboración de ensilajes como apoyo a la suplementación bovina en el Departamento.

A los 700 afectados por el Dragón Amarillo, según el censo realizado por el ICA, en los municipios de Santo Tomás, Ponedera, Sabanagrande, Palmar de Varela, Luruaco y Polonuevo, se les entregarán 40 gallinas ponedoras, implementos y asistencia técnica, por cuatro meses, para que con la venta de estos huevos puedan generar ingresos adicionales por valor de 600 mil pesos mensuales.

Con el convenio de fortalecimiento tecnológico del sector ganadero, se busca la producción de 2.300 toneladas de silo (alimento para el ganado) para el beneficio de más de 3 mil pequeños y medianos ganaderos del Departamento. Según el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, se ofrecerá, además, asistencia técnica para 280 productores, enfocada en la producción y el manejo de la alimentación bovina.

La gobernadora Elsa Noguera indicó que para poner el campo a toda marcha, se necesita que los productores recuperen los ingresos que el dragón amarillo se les llevó y que los pequeños y medianos ganaderos obtengan el alimento necesario para que sus reses no pasen trabajo durante las épocas de sequía.

En total, se invertirán 5 mil millones de pesos entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Departamental para lograr la reactivación económica de los productores y pequeños y medianos ganaderos del Atlántico.

En 7 meses de 2020, Transmetro dejó de movilizar 12 millones de usuarios frente al 2019

¡Barranquilla reverdece!: Alcalde Pumarejo al inspeccionar obras en 8 bulevares