in

“Si hay conflicto en Venezuela, Colombia sería la más afectada”: Canciller Holguín

COMPARTIR EN:

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, se dirigió desde La Habana, a la crisis que se vive en Venezuela en los últimos días, afirmó que para Colombia es fundamental que el país vecino resuelva sus problemas internos, porque podrían presentarse afectaciones directas en Colombia, en caso de que se genere un conflicto.

Holguín expresó que, “estamos trabajando en el Gobierno para que en Venezuela no se profundice esas crisis y se genere un conflicto violento que se desencadene, porque seamos realistas y los primeros perjudicados seríamos nosotros, y lo que queremos es que resuelvan sus problemas internamente y por la vía del diálogo”.

Además destacó que para nadie es un secreto que la situación venezolana es compleja y profunda y que se debe hacer un acompañamiento respetuoso, sin entrometerse en asuntos internos, para que haya una pronta solución.

“Les hemos dicho que estamos para ayudarlos. La promoción del diálogo que están haciendo es perfecta y somos convencidos de que a través del diálogo se consiguen las cosas, ahora la Constitución venezolana también contempla unos mecanismos que pueden ser usados como el refrendo revocatorio, el pueblo venezolano sabrá qué decisiones pueden tomar”, agregó la canciller.

También aseguró que la activación de la carta democrática de la OEA no traería beneficios inmediatos para los venezolanos, por lo que se deben buscar salidas políticas a la crisis.

“La OEA juega un papel muy importante y en el Gobierno colombiano estudiaremos el informe del secretario general, pero necesitamos resultados concretos que beneficien a los venezolanos”: enfatizó.

Holguín dejó claro que en las zonas de frontera se instalaron unas farmacias para prestar atención médica a los venezolanos que habiten en esos lugares.

COMPARTIR EN:

“Economía de Colombia creció un 2,5% en el primer trimestre de 2016”: Dane

Colombia y Estados Unidos, listos para inaugurar la Copa América del Centenario